El estudio analiza el desarrollo local del cantón Quevedo (Ecuador) a partir del fortalecimiento de sus cadenas agroproductivas, combinando una revisión de literatura científica y un diagnóstico territorial. Identifica las condiciones estructurales, niveles de asociatividad y grado de integración comercial de los principales cultivos (banano, arroz, cacao, palma africana y frutales tropicales) revelando una estructura desigual y fragmentada. Los resultados evidencian problemas como intermediación, escaso acceso a crédito, baja tecnificación y débil gobernanza institucional, que limitan la competitividad y sostenibilidad del territorio. El artículo concluye que fortalecer las cadenas con un enfoque territorial, inclusivo y sostenible es esencial para dinamizar la economía rural, reducir la desigualdad y consolidar un modelo de desarrollo local equitativo.