Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 30% de las membresías de las asociaciones socio-productivas está integrado por jóvenes como indicador de inclusión generacional (Martín Manzano, 2012).
El 30% de los cargos directivos de las asociaciones socio-productivas son desempeñados por mujeres según indicadores del cuarto producto (Martín Manzano, 2012).
325,044 explotaciones (82%) figuran como pequeños productores, cuya superficie de cultivo es menor a tres hectáreas según el censo agropecuario (Martín Manzano, 2012).
395,588 productores y productoras fueron registrados en el cuarto censo agropecuario (2007-2008), de los cuales un 18% son comerciales y grandes productores (Martín Manzano, 2012).
10% de las empresas vitivinícolas en Argentina son cooperativas, muchas de las cuales surgieron como resultado de políticas específicas para fortalecer a los pequeños productores (McDermott, 2005)...
70% de las necesidades de uva de las bodegas argentinas proviene de subcontratación para 2000, aumentando desde aproximadamente el 50% en la década de 1980, a pesar de la naturaleza específica del ...
40% de las cadenas de suministro globales muestra la emergencia de pequeños proveedores capaces y autónomos que operan en sectores como el agroindustrial en Chile o el textil en India, ejerciendo un...
60% de las cadenas de suministro globales ha evolucionado desde estructuras dominadas por grandes productores o minoristas hasta incluir proveedores de primer nivel capaces e influyentes, a menudo bas...
100% de los enfoques centrados en aprendizaje buscan superar el dualismo económico de los países en desarrollo, caracterizado por la separación entre empresas avanzadas conectadas a mercados mundia...
El 100 % de las cooperativas de café ofrecen economías de escala mediante compras conjuntas, fondos cooperativos, instalaciones de prueba y certificación de Comercio Justo (Bosselmann, 2008).