Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
500 años aproximadamente han pasado desde la conquista del Inca Tupac Yupanqui sobre la 'Cultura Palta' asentada en el actual Loja, Ecuador, evento que originó el nombre más usual para el aguacate ...
Entre 7000 y 8000 años A.C. datan los registros del origen del aguacate o palta en México y Centroamérica, siendo uno de los cultivos con mayor antigüedad documentada arqueológicamente en el cont...
4,1 millones de toneladas de residuos sólidos se generan por año en Ecuador, pero solo el 6 % es reciclado (Beverinotti, J et al., 2023).
23,3 % de la acuicultura de ALC en 2021 provino de Ecuador, segundo mayor productor con camarón patiblanco y tilapia (FAO, 2024).
El 6.14% del área amazónica en Ecuador fue deforestada entre 2001 y 2020, situándose como el tercer país con mayor tasa de deforestación (Lesenfants et al., 2024).
El 9.4% del área total de la Amazonía (797,824 km2) está compuesta por bloques petroleros, representando otra fuente importante de presión sobre el ecosistema (Lesenfants et al., 2024).
El 17% de la superficie total de la Amazonía se ve afectada por la minería, contribuyendo significativamente a la degradación ambiental (Lesenfants et al., 2024).
El 84% de la deforestación en la Amazonía es causada por la agricultura y la ganadería, siendo estas las principales fuentes de degradación ecológica (Lesenfants et al., 2024).
El 10.76% del área amazónica en Brasil fue deforestada entre 2001 y 2020, la tasa más alta entre los países amazónicos (Lesenfants et al., 2024).
El 63% del área total de la Amazonía se encuentra en Brasil, siendo el país con la mayor porción de este bioma (Lesenfants et al., 2024).