Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
89% de los VSS analizados (8 de 9) incluyen criterios requeridos para planificación espacial para evitar pérdida de biodiversidad, excluyendo solo Fairtrade (Larrea et al., 2021).
4 commodities forestales principales (cacao, aceite de palma, soja y madera) han sido identificados como impulsores de la deforestación y son objeto de varios VSS (Larrea et al., 2021).
4.7 millones de hectáreas por año representa la pérdida neta global de área forestal del 2010 al 2020, una reducción desde los 7.8 millones de hectáreas anuales de los años 1990 (Larrea et al.,...
4 hectáreas representa el tamaño mínimo de parcela (excluyendo producción ganadera) a partir del cual la geolocalización debe proporcionarse usando polígonos con suficientes puntos de latitud y ...
0.5 hectáreas como superficie mínima, árboles de más de 5 metros de altura y cobertura de copa superior al 10% definen los criterios técnicos para clasificar un terreno como bosque bajo la Regula...
Entre el 80% y 90% de las empresas relacionadas con bosques en la mayoría de países en desarrollo son pequeñas y operan localmente, con empresas de pequeña escala representando más de la mitad de...
El estudio explora el giro hacia una política más sostenible de palma aceitera en Perú, impulsado por presiones ambientales y tensiones con pueblos indígenas. La política de palma aceitera en Per...
El sistema ganadero andino del Perú presenta alta heterogeneidad estructural, predominancia de pequeños productores, baja productividad y escaso acceso a servicios técnicos, lo que exige políticas...
El 9% de los productores poseen el 72% de la superficie, mientras que el 91% restante tiene el 28% de la superficie cultivable (Martín Manzano, 2012).
El 87% del total de las explotaciones tiene un tamaño inferior a dos manzanas (equivalente a 1.4 hectáreas) según la EHPM 2010 (Martín Manzano, 2012).