Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El estudio revela que gran parte de la investigación sobre el Paisaje Cultural Cafetero es limitada y fragmentada, lo que dificulta su gestión efectiva como patrimonio cultural y agrava las tensione...
Informe de la producción del sector agropecuario en Perú , el cual registró un crecimiento acumulado de 4,5 % entre enero y noviembre de 2024. Esta recuperación respecto al año anterior fue im...
El 37.5% de la población de El Salvador vive en zonas rurales, siendo el tercer país más habitado de Centroamérica (Martín Manzano, 2012).
El artículo analiza cómo las políticas climáticas pueden beneficiarse de enfoques de uso del suelo que integren la conservación de bosques y la agricultura sostenible. A partir de un modelo aplic...
Los 166 kg representan el peso vivo inicial promedio de novillas Holstein de 6.5 meses de edad en condiciones tropicales de El Salvador (Corea et al., 2020).
Over the past 50 years, the world’s food systems have changed dramatically. Throughout, policy research has played a crucial role in providing evidence and analysis to inform decision-making that su...
1 millón de hectáreas se destinan al cultivo de café en Centroamérica, sosteniendo el sustento de 300,000 agricultores (Bosselmann, 2008).
30 hectáreas de tierra fueron transformadas por el Proyecto de Reforestación Comunitaria de Fondes Amandes, convirtiendo pastizales en un proyecto agroforestal orgánico (Govia & Roopnarine, 2024).
12 organizaciones no gubernamentales, incluyendo FACRP, surgieron como defensoras comunitarias para la protección de cuencas y agricultura sostenible en Trinidad y Tobago (Govia & Roopnarine, 2024).
El 25% fue el crecimiento promedio anual de la agricultura orgánica en Brasil entre 2009 y 2017 (Sanchez et al., 2021).