Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
45% podría incrementarse la eficiencia productiva agrícola latinoamericana mediante la implementación coordinada de estrategias de transformación digital, incluyendo mecanización y robótica adap...
300% podría aumentar la productividad de pequeños agricultores latinoamericanos mediante servicios de capacitación y extensión adecuados que faciliten la transferencia y adopción de tecnologías ...
30% podría reducirse la productividad agrícola en América Latina y el Caribe hacia 2050 debido al cambio climático y los retos asociados de sostenibilidad, según proyecciones citadas en la estrat...
500% ha aumentado la productividad agrícola en las últimas siete décadas gracias a la incorporación de científicos y tecnólogos de diversas áreas, desde la genética hasta el riego, fertilizaci...
50% de las diferencias de ingreso y crecimiento observadas en América Latina corresponden a diferencias en la productividad total de los factores, atribuidas al progreso tecnológico e innovación (U...
20% podría reducirse el rendimiento de los cultivos de maíz y frijol en Centroamérica hacia finales de siglo (FAO et al., 2025).
El 1.3% de crecimiento de la producción agrícola entre 2012 y 2021 se mantuvo gracias al aumento de los factores primarios y otros insumos, a pesar de la desaceleración casi nula de la Productivida...
El 2.7% de crecimiento agrícola de México en la última década se explicó por el mayor uso de factores primarios, mientras que la Productividad Total de los Factores (TFP) creció un 1.2% anual en...
El 1.6% de reducción anual en la Productividad Total de los Factores (TFP) de Costa Rica entre 2012 y 2021 contribuyó al crecimiento de la producción agrícola de solo un 0.6% anual, impulsado por ...
El 1.57% de crecimiento de la producción agrícola en Colombia entre 2012 y 2021 se debe principalmente al aumento en el uso de insumos intermedios (0.67%) y factores primarios (0.5%), mientras que l...