Blog IICA

Sensores remotos en el cultivo de banano

Fecha: 11/03/2022
El estudio presenta una revisión sobre el uso de sensores remotos en la agricultura, con énfasis en sus aplicaciones para el cultivo del banano (Musa AAA) en Costa Rica y otras regiones tropicales. Evalúa tres ámbitos principales: la delimitación de áreas cultivadas, la estimación de productividad y el diagnóstico de enfermedades. Se analizan las ventajas del uso de imágenes satelitales, radares de apertura sintética (SAR) y drones (VANT) en el monitoreo agrícola, destacando su precisión (hasta 95 %) para identificar plantaciones y detectar enfermedades como la Sigatoka negra y la Fusariosis. El trabajo evidencia el potencial de estas tecnologías para mejorar la planificación agrícola, la gestión ambiental y la prevención fitosanitaria.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int