Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Más de $85 millones en créditos de carbono ha movilizado Costa Rica desde 2021, destacando el rol del agro y la bioenergía (Bolsa Nacional de Valores, 2023).
8.000 años de antigüedad tienen las evidencias más tempranas del uso del aguacate en Mesoamérica, con pruebas arqueológicas de su importancia alimentaria y ritual en culturas preincaicas desde ap...
17% a 45% ha sido el rango de participación de productos de alta tecnología entre las exportaciones de Costa Rica en las últimas dos décadas, con el 13% de la fuerza laboral empleada por empresas ...
31,638 hectáreas arables por trabajador tiene Costa Rica, siendo aproximadamente el 14% del promedio mundial de 219,281 hectáreas por trabajador (Campos et al., 2024).
521,000 inmigrantes y solo 150,000 emigrantes tenía Costa Rica aproximadamente en 2020, mientras que Panamá tenía 313,000 y 140,000 respectivamente, según datos de Expansion (Campos et al., 2024).
37° lugar ocupa Costa Rica a nivel mundial en el Índice de Progreso Social, siendo el segundo país mejor clasificado en América Latina y el primero en la región inmediata de Centroamérica y el C...
4.2%, 3.2% y 6.1% fueron los porcentajes de Inversión Extranjera Directa como proporción del PIB en Costa Rica, República Dominicana y Panamá respectivamente en 2021, muy por encima de los promedi...
6% y 5.6% han sido las tasas de crecimiento anual de la producción en República Dominicana y Panamá respectivamente desde 1960 hasta el inicio del COVID, siendo más rápido que en el resto de Amé...
$26,606 es el PIB per cápita de Panamá, el más alto de América Latina, seguido por Costa Rica en cuarto lugar ($19,778) y República Dominicana en séptimo lugar ($16,768), al menos el doble que o...