Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El uso de subproductos del café (mucílago, pulpa y yogur) como cultivos iniciadores en fermentación semihúmeda se evaluaron y se observó una reducción significativa de azúcares y un aumento de ...
Se evaluaron cinco variedades de café, según 13 rasgos morfológicos y su resistencia a la roya. Colombia, Catimor y Limani mostraron alta resistencia; Caturra fue la más susceptible (Cosme-De La C...
10% de la producción nacional de frijoles representan los frijoles con hierro en Ruanda, solo cinco años después de su primera liberación (Bouis & Saltzman, 2017).
60% superior a las comunidades control fue la tasa de adopción de camote naranja en la intervención de Uganda y Mozambique (Bouis & Saltzman, 2017).
19% de las hectáreas comerciales de arroz utiliza semilla certificada en Ecuador, evidenciando una baja adopción tecnológica (Redacción El Universo, 2025).
El 70.3% representa la digestibilidad aparente total de materia orgánica en dietas con heno de caupí, siendo 4.7 puntos porcentuales mayor que las dietas con pangola (Corea et al., 2020).
45% podría incrementarse la eficiencia productiva agrícola latinoamericana mediante la implementación coordinada de estrategias de transformación digital, incluyendo mecanización y robótica adap...
El 1.3% del PIB y el 16% del PIB agropecuario en ALC corresponden a los apoyos a la agricultura (Conroy et al., 2024).
2 usos principales tienen las técnicas de recolección de agua de lluvia en Trinidad y Tobago: residencial y agrícola, como solución rentable (Govia & Roopnarine, 2024).
3 tecnologías de agua solar están ganando impulso en Trinidad y Tobago: desalinización solar, desinfección solar y degradación fotocatalítica, especialmente beneficiosas para áreas rurales agr...