Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
9.000 años aproximadamente tiene el proceso de domesticación del Teocintle desde México y Centroamérica hasta convertirse en el maíz que conocemos actualmente, gracias al trabajo sistemático de ...
190 mil millones de toneladas métricas anuales alcanza el volumen de comercio internacional del maíz, cereal que evolucionó del teocintle gracias a la domesticación por parte de los aztecas y otro...
23,000 millones de colones en café y 1,982 millones en arroz es el impacto económico de las lluvias recientes en Costa Rica (La Nación, 2024).
Más de 1 millón de personas de la población agrícola rural vive en el Corredor Seco Centroamericano, clasificado como bosque tropical seco (Banco Mundial, 2024).
9 millones de personas en Centroamérica fueron afectadas por los huracanes Eta e Iota en 2020, que causaron más de 400 muertes y 1,400 millones de dólares en daños en pocos días (OCHA, 2023).
0,79 es el coeficiente de GINI para la tierra en ALC, 0,85 para América del Sur y 0,75 para América Central (Oxfam, 2016).
2 millones de agricultores familiares viven en el norte de Centroamérica y son de las poblaciones más vulnerables (Banco Mundial, 2024).
El 100% de la urea utilizada en Centro y Sur América es importada (GGGI, 2024).
8% se reducirían los rendimientos de maíz en Centroamérica en 2030 debido al cambio climático, en comparación con el período 2001-2009, según el escenario extremo del IPCC (Rodríguez, 2023).
El 5% representa Centroamérica de las importaciones agroalimentarias de la CARICOM (FAO y BID, 2024).