Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El estudio caracteriza fenotípicamente 74 accesiones silvestres de Myrciaria dubia (camu camu) del banco de germoplasma ex situ del INIA para identificar variabilidad relevante para programas de mejo...
El estudio evaluó cómo las tecnologías de precisión —como sensores, SIG y drones— se relacionan con la gestión de insumos agrícolas en la región San Martín (Perú). A partir de encuestas a...
El estudio evalúa el efecto de diferentes biofermentos en la morfología y calidad de plántulas de cacao (Theobroma cacao L.) bajo condiciones de vivero. Los tratamientos se compararon en parámetro...
El estudio evalúa el impacto de asociar maíz con frijol nativo en el crecimiento morfológico, rendimiento y composición nutricional del forraje destinado al ensilaje en la Amazonía peruana. Se co...
56 % de los beneficiarios reportaron haber incorporado al menos una nueva práctica o tecnología agrícola luego de recibir el subsidio inteligente y asistencia técnica.
0,293 es el aumento en adopción tecnológica (cítricos), altamente significativo.
262 (algodón) y 190 (cítricos) parcelas se georreferenciaron para construir series NDVI.
Semillas certificadas, agroquímicos y MIP se financiaron para cerrar brechas tecnológicas.
El 21 % representa el incremento en la probabilidad de adopción de tecnologías en productores beneficiarios frente a controles, estimado con IPW.
Se revisan las principales estrategias agrícolas, biotecnológicas y postcosecha para reducir la concentración de cadmio (Cd) en el cultivo y procesamiento del cacao (Theobroma cacao L.), uno de los...