Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
1.6 mil millones de personas dependen de los bosques para sus medios de vida según la FAO (Larrea et al., 2021).
80% de la biodiversidad terrestre tiene su hogar en los bosques según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Larrea et al., 2021).
2.6 mil millones de toneladas de dióxido de carbono absorben los bosques cada año, haciéndolos críticos para la mitigación del cambio climático (Larrea et al., 2021).
4.7 millones de hectáreas por año representa la pérdida neta global de área forestal del 2010 al 2020, una reducción desde los 7.8 millones de hectáreas anuales de los años 1990 (Larrea et al.,...
El estudio identifica contradicciones y vacíos metodológicos en la investigación sobre el Paisaje Cultural Cafetero, y concluye que su gestión patrimonial enfrenta tensiones no resueltas entre dis...
El estudio revela que gran parte de la investigación sobre el Paisaje Cultural Cafetero es limitada y fragmentada, lo que dificulta su gestión efectiva como patrimonio cultural y agrava las tensione...
El 10% de las familias participantes implementa obras de mejora para el manejo de suelo y agua según indicadores del PAF (Martín Manzano, 2012).
El 60% de las familias participantes implementa prácticas sostenibles de manejo del suelo y agua como indicador del tercer producto (Martín Manzano, 2012).
8 eventos extremos por década experimentó El Salvador en los años 2000, comparado con 1 evento por década en los años 60 y 70 (Martín Manzano, 2012).
37 millones de personas padecen hambre en países de alta exposición a eventos climáticos en ALC, frente a 3 millones en países con baja exposición (FAO et al., 2025).