Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Los marcos legales para la edición genética de cultivos se han configurado en América Latina, considerando impulsores institucionales y ventanas de política. Se identifican vacíos regulatorios y ...
Se evaluaron cinco variedades de café, según 13 rasgos morfológicos y su resistencia a la roya. Colombia, Catimor y Limani mostraron alta resistencia; Caturra fue la más susceptible (Cosme-De La C...
El informe de SESAN reporta que El Niño provocó sequías y pérdidas en maíz y frijol, afectando la seguridad alimentaria nacional. (SESAN, 2024)
El crédito PRONAF aumenta la comercialización de las fincas familiares y se refuerza con asistencia técnica, mientras que la entrega de semillas no muestra impacto significativo (Wesz Junior et...
Informe de la producción del sector agropecuario en Perú , el cual registró un crecimiento acumulado de 4,5 % entre enero y noviembre de 2024. Esta recuperación respecto al año anterior fue im...
Las transiciones hacia sistemas silvopastoriles aumentan la resiliencia, estabilidad productiva y servicios ecosistémicos en suelos degradados, pero reducen biodiversidad al reemplazar ecosistemas na...
El artículo analiza cómo las políticas climáticas pueden beneficiarse de enfoques de uso del suelo que integren la conservación de bosques y la agricultura sostenible. A partir de un modelo aplic...
Total de emisiones anuales: 2,449,672 t CO2-Eq Desglose: 175,297 t CO2-Eq de óxido nitroso (fertilizantes) 790,465 t CO2-Eq de gestión de estiércol (608,871 t CO2-Eq de metano y 181,594 t CO2-Eq ...
3.6 catástrofes por año relacionadas con inundaciones se registraron en el Caribe entre 2013 y 2023, frente a 2.4 entre 1990 y 2000 (FAO et al., 2025).
3.3 eventos por año fue el promedio de sequías en ALC entre 2013 y 2023, un aumento desde los 3.0 registrados entre 1990 y 2000 (FAO et al., 2025).