Blog IICA

Filtrar por


- Áreas temáticas -
- Países -
Indicadores
- Resultados -
- Beneficiarios -
- Sectores -
- Instrumentos -
- Etiquetas -
Año

Evidencias según filtro 381 registros

Intensificación reduciría emisiones en 49% y 68%

Se utilizaron datos de 166 países para modelar los impactos ambientales, climáticos y económicos de la intensificación de toda la cadena de producción de cerdos y pollos (el proceso de mejorar la productividad y la eficiencia en todas las etapas...

Ver más
Cadenas_productivas Descarbonización

106 países presentaron NDC mejoradas

En noviembre de 2022, 106 países apoyados por la Promesa del Clima presentaron NDC mejoradas a la CMNUCC. Esto representa el 30,24% de las emisiones mundiales de GEI y el 84% de los países en desarrollo de todo el mundo.

Ver más
NDC

Brasil: sector agrícola aporta el 43% de GEIs

La agricultura representó el 43% de las emisiones de GEI en 2021, lo que está por debajo del nivel observado en 2000, pero sigue siendo alto en comparación con el promedio de la OCDE (OCDE, 2024).

Ver más

Argentina estableció un límite de 349 MtCO2 a 2030

Argentina se comprometió a un límite de emisiones netas de 349 MtCO2eq para 2030, lo que representa una disminución del 19% en comparación con el pico alcanzado en 2007 (OCDE, 2024).

Ver más
NDC

Argentina: sector agrícola aporta el 28% de GEIs

El sector agrícola contribuye con el 28% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs) en Argentina (OCDE, 2024).

Ver más

Planes Nacionales Determinados de Contribución

100 mil millones de dólares no se ha alcanzado como meta para financiamiento climático, siendo significativamente inferior a los 3 billones de dólares necesarios para apoyar adecuadamente los Planes Nacionales Determinados de Contribución y los p...

Ver más

Fondo de Resiliencia del Caribe

49% de propiedad gubernamental y 51% del sector privado se proyecta en el Fondo de Resiliencia del Caribe como un fondo fiduciario y una asociación público-privada (CEPAL, 2024).

Ver más

Impacto financiero sostenible

3 millones de mujeres en países como India, Indonesia, Camboya y Filipinas se benefician del Women’s Livelihood Bond Series (WLB), emitido por Impact Investment Exchange (IIX), que apoya sus medios de vida sostenibles (CEPAL, 2024).

Ver más
Brecha_Género

Bonos de género

8% de los 650 mil millones de dólares emitidos en bonos de sostenibilidad corresponden a bonos de género, mayoritariamente emitidos por entidades multilaterales como el Banco Mundial y el BID (CEPAL, 2024).

Ver más

Programa Piloto para la Resiliencia Climática

$1.2 mil millones ha asignado el Financiamiento Climático para el Programa Piloto para la Resiliencia Climática con el fin de apoyar a los países y regiones en desarrollo a fortalecer su capacidad de adaptación y resiliencia frente al cambio clim...

Ver más
Total 381 registros

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int