Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 0,7% del valor de la producción agrícola en Brasil se destina a gastos en I+D y servicios de extensión (OCDE, 2024).
589.3 millones de pesos reportó México como Medida Global de Ayuda en 2007, representando un bajo nivel de utilización de su capacidad de apoyo al sector agrícola (CEDRSSA, 2015, p. 6).
488.1 millones de pesos fue la Medida Global de Ayuda Total reportada por México en 2005, representando solo el 1.94 % del margen permitido y evidenciando una subutilización del instrumento (Sagarpa...
100% de los pequeños productores de café que están organizados en cooperativas tienen acceso a servicios de investigación y extensión a través de fondos cooperativos (Bosselmann, 2008).
El 100 % de las cooperativas de café ofrecen economías de escala mediante compras conjuntas, fondos cooperativos, instalaciones de prueba y certificación de Comercio Justo (Bosselmann, 2008).
187 millones de hectáreas se sembraron con cultivos transgénicos en 2019, representando el 12% del área global de cultivos cosechados (ISAAA, 2019).
27.2 mil millones de dólares fue el gasto global en I+D agrícola pública en 1991, aumentando a 48.9 mil millones en 2016, en dólares de paridad de poder adquisitivo constante de 2015 (PPP$) (USDA,...
100 millones de empleos se crearán para 2030 gracias a una transición ecológica y justa (PNUD, 2024).
41% de los agricultores clasificaron el acceso a innovaciones en protección de cultivos entre los 3 principales beneficios para sus granjas en el futuro (Bayer AG, 2024).
75% de los agricultores están abiertos a implementar nuevas tecnologías para enfrentar mejor el cambio climático (Bayer AG, 2024).