Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
La cadena de suministro agroalimentaria de América Latina y el Caribe (ALC) destaca por su resiliencia ante la pandemia de COVID-19, y se han realizado múltiples estudios para analizar los impactos ...
El artículo analiza la evolución histórica de las políticas de innovación, investigación y desarrollo tecnológico en el sector agropecuario boliviano, identificando cinco etapas de transformaci...
9 Estándares Voluntarios de Sostenibilidad fueron analizados operando en commodities agrícolas: Fairtrade International, Rainforest Alliance, Orgánico, RSPO, ISCC, RTRS, ProTerra, FSC y PEFC (Larre...
18 artículos revisados por pares fueron identificados como marcos conceptuales para sistemas alimentarios y nutrición, evidenciando la necesidad de enfoques multisectoriales que incluyan agricultura...
En la cuenca alta del Huallaga, se combinaron 73 entrevistas estructuradas a agricultores con datos climáticos (estación local y ERA-5). Se detectó un incremento de temperatura de +0,2 °C por déc...
El estudio muestra que el mango ‘Ataulfo’ de Chiapas incrementa su dulzura y pierde firmeza conforme madura, lo que influye directamente en su calidad poscosecha y potencial de exportación (Ortiz...
El estudio revela que gran parte de la investigación sobre el Paisaje Cultural Cafetero es limitada y fragmentada, lo que dificulta su gestión efectiva como patrimonio cultural y agrava las tensione...
El uso de subproductos del café (mucílago, pulpa y yogur) como cultivos iniciadores en fermentación semihúmeda se evaluaron y se observó una reducción significativa de azúcares y un aumento de ...
15 empresas semilleras privadas están probando y desarrollando variedades de mijo perla con hierro para venta de semillas en India (Bouis & Saltzman, 2017).
300 millones de dólares estadounidenses invirtió HarvestPlus en actividades de biofortificación durante 2003-2016 (Bouis & Saltzman, 2017).