Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Los subsidios inteligentes combinan cofinanciamiento y asistencia técnica. Los subsidios inteligentes de PRODAF se implementaron como aportes no reembolsables acompañados por asistencia técnica par...
>50 % es la proporción de alimentos producidos por agricultura familiar en LAC.
2–3 años es la ventana temporal donde se observan impactos plenos en rendimiento (NDVI) postadopción.
US$ 30.980 es el incremento de ventas en algodón para beneficiarios.
US$ 13.064 es el aumento en el valor de ventas de beneficiarios (IPW), para la muestra sin lácteos (Tabla 5, p.27–28).
El 21 % representa el incremento en la probabilidad de adopción de tecnologías en productores beneficiarios frente a controles, estimado con IPW.
El artículo evalúa la sostenibilidad de la agricultura urbana en el municipio de El Alto, Bolivia, analizando sus dimensiones ambiental, económica y social. A través de indicadores de sostenibilid...
El artículo revisa experiencias agroecológicas exitosas en sistemas ganaderos tropicales de América Latina y el Caribe, destacando casos en Colombia, Cuba, Haití, México y Guadeloupe. Analiza có...
El estudio presenta una revisión sobre el uso de sensores remotos en la agricultura, con énfasis en sus aplicaciones para el cultivo del banano (Musa AAA) en Costa Rica y otras regiones tropicales. ...
Estudio comparativo desarrollado por la Universidad de Costa Rica (UCR) que analiza las prácticas agroecológicas en Nicaragua, Costa Rica y Panamá, destacando el papel del manejo cultural agrícola...