Blog IICA

Filtrar por


UE: Plan de Contingencia_Mecanismo de Preparación y Respuesta ante Crisis de Seguridad Alimentaria (EFSCM, por sus siglas en inglés)

European Food Security Crisis preparedness and response Mechanism (EFSCM) reúne a las administraciones europeas y nacionales y a los agentes privados a lo largo de la cadena de suministro, que llevará a cabo una cartografía de los riesgos y vulnerabilidades de la cadena de suministro de alimentos de la UE, seguida de recomendaciones y medidas de mitigación adecuadas.La crisis de la Covid-19 ha demostrado la resiliencia de los sectores agríco...

  • Unión Europea
Ver más
COVID-19 Seguridad_Alimentaria_Nutricional

El Salvador: Eliminación temporal de los aranceles de importación bajo el mecanismo "cuotas de escasez" para determinados productos

Eliminación temporal de los aranceles de importación en el marco de "cuotas de escasez" para determinados productos, por ejemplo, para el arroz con cáscara (paddy) (cuota de importación de 20,000 toneladas métricas); para el maíz (maíz amarillo) (cuota de importación de 180,000 toneladas métricas); y para el maíz (maíz blanco) (cuota de importación de 140,000 toneladas métricas), debido a la pandemia de COVID-19.

  • El Salvador
Ver más
COVID-19

Ley para la mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático para el Estado de Colima

La Ley para la mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático para el Estado de Colima (LMACCCEC) es una legislación estatal en México que tiene como propósito establecer las bases para abordar la mitigación y adaptación al cambio climático en el estado de Colima. Fue aprobada en 2023 y entró en vigor el 1 de enero de 2024. La ley busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, adaptar el estado a los impactos...

  • México
Ver más

COMUNICACIONES NACIONALES: Segunda Comunicación Nacional de Nicaragua

La Segunda Comunicación Nacional cumple con el mandato constitucional y el Plan Nacional de Desarrollo Humano de garantizar el derecho del Pueblo Nicaragüense a vivir en un ambiente sano, con menos riesgos de afectaciones climáticas, informando al pueblo, para lograr el compromiso directo en la toma de decisiones, para implementar medidas preventivas y de protección ante los efectos actuales y futuros del cambio climático.

  • Nicaragua
Ver más
Ambientales

UE: Mecanismo de ajuste fronterizo de carbono (Carbon Border Adjustment Mechanism - CBAM)

El principal objetivo de esta medida medioambiental es evitar la fuga de carbono, además de alentar a los países socios a establecer políticas de fijación de precios del carbono para luchar contra el cambio climático. El CBAM disminuye las importaciones de productos intensivos en carbono para evitar la compensación de los esfuerzos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la UE a través de las importaciones de productos...

  • Unión Europea
Ver más

Costa Rica: 58 medidas Agro COVID-19

Medidas impartidas por el Ministerio de Agricultura y Ganaderia de Costa Rica.

  • Costa Rica
Ver más
COVID-19

LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACIÓN OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

El objeto de la presente ley es establecer las regulaciones necesarias para prevenir, planificar y responder de manera urgente, adecuada, coordinada y sostenida a los impactos del cambio climático en el país. Esta ley tiene como fin principal, que el Estado de Guatemala a través del Gobierno Central, entidades descentralizadas, entidades autónomas, las municipalidades, la sociedad civil organizada y la población en general, adopte prácticas...

  • Guatemala
Ver más

COMUNICACIONES NACIONALES: Segunda Comunicación Nacional de Panamá

A través de esta comunicación, Panamá informa sobre su inventario de gases de efecto invernadero (GEI) con base en la información del país para el año 2000, sus programas nacionales y las iniciativas regionales en las que participa para promover la mitigación y facilitar la adecuada adaptación al cambio climático, así como las medidas que ha adoptado para contribuir al logro del objetivo de la CMNUCC.

  • Panamá
Ver más
Ambientales

UE: Prohibir el suministro de billetes denominados en euros a Rusia

Tercer paquete de medidas de la UE.

  • Unión Europea
Ver más
Conflicto_Armado

UE: Pacto Verde Europeo

El Pacto Verde Europeo busca transformar a la UE en una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, garantizando que hayan dejado de producirse emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 y que el crecimiento económico esté disociado del uso de recursos. Un tercio de los 1,8 billones de euros de inversiones del plan de recuperación NextGenerationEU y el presupuesto de siete años de la UE financiarán el Pa...

  • Unión Europea
Ver más
Total 1906 registros

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int

//