Blog IICA

Filtrar por


Indonesia levanta prohibición de exportaciones de aceite de palma

El gobierno de Indonesia decidió levantar la prohibición de exportar aceite de palma. La exportación de aceite de palma crudo y otros productos refinados, como la oleína de palma y el aceite de cocina usado, podrán reanudarse a partir del 23 de mayo.

Ver más

Ley para la acción ante el cambio climático del Estado de Jalisco, 2015

La Ley para la Acción ante el Cambio Climático del Estado de Jalisco (LACCEJ) es una ley estatal mexicana que tiene como objetivo establecer las bases para la acción ante el cambio climático en el estado de Jalisco. La ley fue aprobada por el Congreso del Estado de Jalisco en 2015 y entró en vigor en 2016. La LACCEJ establece los siguientes objetivos generales: Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el estado de Jalisc...

  • México
Ver más

COMUNICACIONES NACIONALES: Segunda Comunicación Nacional de El Salvador

La SCN cumple el compromiso de informar sobre las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del país y sobre las medidas que se han adoptado o se prevé adoptar para aplicar la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) de la cual, El Salvador, forma parte desde 1995.

  • El Salvador
Ver más
Ambientales

UE: Plan de acción para la producción ecológica

El plan de acción se divide en tres ejes interrelacionados que son:Eje 1 : estimular la demanda y garantizar la confianza del consumidor.Eje 2 : estimular la conversión y reforzar toda la cadena de valor.Eje 3 : productos orgánicos predicando con el ejemplo: mejorar la contribución de la agricultura orgánica a la sostenibilidad ambiental.

  • Unión Europea
Ver más

Ley para la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático en el Estado de Coahuila de Zaragoza

La Ley para la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático en el Estado de Coahuila de Zaragoza (LAMICCE) es una ley estatal mexicana que tiene como objetivo establecer las bases para la adaptación y mitigación al cambio climático en el estado de Coahuila de Zaragoza. La ley fue aprobada por el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza en 2020 y entró en vigor en 2021. La LAMICCE establece los siguientes objetivos generale...

  • México
Ver más

COMUNICACIONES NACIONALES: Segunda Comunicación Nacional de Guatemala

Basado en los compromisos que Guatemala adquirió ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la SCN establece los informes del país a la Conferencia de las Partes (CP) sobre sus fuentes de emisión y absorción por sumideros de todos los gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal, denominados como los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero.

  • Guatemala
Ver más
Ambientales

UE: Ampliar a 160 personas a la lista de personas y entidades sancionadas.

Paquete de cumplimiento. Con estas adiciones, la lista comprende un total de 862 personas y 53 entidades al 08/03/22

  • Unión Europea
Ver más
Conflicto_Armado

Transformación Digital en Sistemas Agroalimentarios Civil

Esta buena práctica ha sido desarrollada por el Centro Internacional para la Agricultura Tropical CIAT, como un sistema para fortalecer la toma de decisiones de los pequeños y medianos productores del sector agrícola, a través del uso y rastreo de datos con aplicaciones altamente tecnológicas. La buena práctica es conocida técnicamente como Transformación Digital de Sistemas Agroalimentarios y está conformado por los siguientes elementos...

  • Colombia
Ver más
Cooperación_Sur_Sur

Ley para la adaptación y mitigación ante el cambio climático en el Estado de Chiapas

La Ley para la adaptación y mitigación ante el cambio climático en el Estado de Chiapas (LAMACCECH) es una ley estatal mexicana que tiene como objetivo establecer las bases para la adaptación y mitigación al cambio climático en el estado de Chiapas. La ley fue aprobada por el Congreso del Estado de Chiapas en 2015 y entró en vigor en 2016. La LAMACCECH establece los siguientes objetivos generales: Reducir las emisiones de gases de efecto i...

  • México
Ver más

COMUNICACIONES NACIONALES: Segunda Comunicación Nacional de Honduras

La Segunda Comunicación de Honduras ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) es un documento nacional que muestra a la comunidad internacional los esfuerzos de país en materia de adaptación y mitigación al cambio climático, sobre todo a nivel local, que buscan reducir la vulnerabilidad y los impactos del cambio climático en el ámbito nacional y contribuir de forma voluntaria con la mitigación del c...

  • Honduras
Ver más
Ambientales
Total 1905 registros

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int

//