El propósito de esta ley es establecer las responsabilidades del Estado en la promoción y desarrollo de la agricultura familiar, reconociendo su importancia en la seguridad alimentaria, la conservación de la agrobiodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales, la dinamización de las economías locales, la generación de empleo rural y el fortalecimiento de las comunidades. Asimismo, busca implementar políticas estatales para apoya...
La CN proporciona un marco general que apunta al desarrollo sostenible en el contexto de la planificación del uso de la tierra. El propósito de la comunicación es describir estrategias que permitan la explotación sostenible de la base de recursos naturales y dirigir el uso de los recursos del sector público y de la industria privada para un desarrollo planificado y ordenado.
En el primero se establecen las disposiciones generales, que incluyen el objetivo general y los principios y deberes de las partes involucradas, entre otros. El segundo, contiene líneas estratégicas y acciones para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en la región andina, entre las que incluye: 1) Fortalecimiento de la gobernanza, tanto institucional como normativa, y 2) Medidas sectoriales como la transformaci...
El Proyecto de Economía Azul Inclusiva tiene como objetivo transformar la forma en que las poblaciones rurales costeras, especialmente mujeres y jóvenes, gestionan los recursos naturales y marinos en el norte y noreste de Haití. El propósito del proyecto es reducir la pobreza y fortalecer la resiliencia climática de las poblaciones rurales costeras rurales.
Esta Ley se enfoca en el empoderamiento de las mujeres rurales e indígenas a quienes las define como personas que residen en zonas rurales, realizan actividades relacionadas directa o indirectamente con la productividad y sustentabilidad rural, incluso si dicha actividad no es reconocida por los sistemas de información y medición del Estado o no es remunerada. Asimismo pretende fortalecer el empoderamiento, la igualdad de oportunidades y el de...
El SNC informa sobre las Circunstancias Nacionales; Inventario de GEI, Evaluación de Mitigación, Evaluación de Vulnerabilidad, Otra Información Considerada Relevante para el Logro del Objetivo de la Convención, y Limitaciones y Brechas, y Necesidades Financieras, Técnicas y de Capacidad Relacionadas.
La presente Ley tiene por objeto la constitución, funcionamiento y regulación del Fideicomiso para la Soberanía Alimentaria, el cual podrá abreviarse "FIDESA", para garantizar y promover la soberanía alimentaria, facilitando el financiamiento para la producción de alimentos, incrementar el nivel de tecnificación de las cadenas agroalimenticias y fortalecer los sectores agropecuarios y agroindustriales, a fin de mejorar el abastecimiento na...
El objetivo de desarrollo es mejorar de forma sostenible la seguridad alimentaria y los ingresos de hogares rurales y fortalecer su resiliencia al cambio climático. El proyecto se centra en los hogares del medio rural que padezcan pobreza e inseguridad alimentaria e incluye medidas específicas dirigidas a las personas más pobres, a las mujeres y a los jóvenes.
La presente ley tiene por objetivo incluir el literal h) en el artículo 6 de la Ley 30355, Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar, con el fin de brindar seguro agrícola para la protección de la agricultura familiar y la unidad de agricultura familiar.
Las actividades de comunicación incluyen: evaluaciones de V&A, preparación de inventarios de gases de efecto invernadero, análisis de mitigación o educación, y actividades de sensibilización. El objetivo final es la integración de las consideraciones sobre el cambio climático en las políticas y acciones sociales, económicas y ambientales pertinentes.