Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
29.9% de la población adulta en América Latina y el Caribe fue afectada por la obesidad en 2022, casi el doble de la estimación mundial (FAO et al., 2025).
5.6% de los niños y niñas menores de 5 años a nivel mundial fueron afectados por el sobrepeso en 2022 (FAO et al., 2025).
40% es la reducción del retraso del crecimiento en niños y niñas fijada como meta para 2030 en ALC (FAO et al., 2025).
28.9% de la población mundial enfrentaba inseguridad alimentaria moderada o grave en 2023, mientras que la inseguridad alimentaria grave se estimó en 10.7% (FAO et al., 2025).
41 millones de personas fueron afectadas por la subalimentación en 2023 (FAO et al., 2025).
201.4% fue la inflación interanual de precios de alimentos en Argentina en septiembre de 2024, la más alta de la región (FAO et al., 2025).
187.6 millones de personas en América Latina experimentaron inseguridad alimentaria en 2024 (FAO et al., 2025).
17 países de América Latina y el Caribe han registrado una disminución de la inversión presupuestaria en agricultura en los últimos tres años (Conroy et al., 2024).
El 1.3% del PIB y el 16% del PIB agropecuario en ALC corresponden a los apoyos a la agricultura (Conroy et al., 2024).
Casi el 7% del PIB de ALC en 2024 proviene de la agricultura, aunque su participación varía significativamente entre países (Conroy et al., 2024).