Blog IICA
//

Filtrar por


//

Seminario: Territorios y Sistemas Agroalimentarios y Sostenibles

Este seminario ampliará el conocimiento sobre los sistemas alimentarios mundiales y las políticas que afectan la seguridad alimentaria mundial y la sostenibilidad de nuestros sistemas agroalimentarios (desde la nutrición y salud humana hasta aspectos socioeconómicos y medioambientales). En segundo lugar, ofrece una reflexión sobre la necesidad de transformación de nuestros sistemas alimentarios y territorios para asegurar su sostenibilidad desde las perspectivas socioeconómicas y el medio ambiente. Los estudiantes analizarán los procesos de políticas alimentarias, socioeconómicas, y medioambientales, haciendo hincapié en las políticas de innovación en el territorio, no solo globalmente sino también aplicadas concretamente en el contexto de los territorios de la Unión Europea.


Foro Regional de PLACA

PLACA es un mecanismo regional de colaboración voluntaria de los países de América Latina y el Caribe (ALC) en agricultura y cambio climático, orientado a un desarrollo agropecuario productivo, adaptado a los efectos del cambio climático, resiliente y bajo en emisiones de gases de efecto invernadero.

Taller Nacional de fortalecimiento de capacidades para la implementación efectiva del Convenio de Rotterdam en Ecuador

El Convenio de Rotterdam para la aplicación del procedimiento de consentimiento fundamentado previo (CFP) a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional es un acuerdo multilateral que entró en vigor en el 2004 y que contribuye a la protección social y ambiental. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) es uno de los principales actores en materia de gestión de plaguicidas y está en primera línea en diferentes aspectos de la aplicación del sobre dicho convenio.


CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE DE LA AMAZONIA Y LATINOAMERICA – XV CIMFAUNA

Este congreso convoca a todas las personas relacionadas con el manejo sostenible de fauna silvestre en Latinoamérica y busca fortalecer la participación de las comunidades indígenas y campesinas, en el aprovechamiento sostenible de la fauna silvestre en América Latina.

Inauguración Centro de Desarrollo Productivo Agropecuario Comunitario El Carmen - Manabí

Productores de plátano de El Carmen, en Manabí, darán valor agregado a su producción, gracias al Centro de Desarrollo Productivo Agropecuario Comunitario (CDPAC), que inauguró Eduardo Izaguirre Marín, ministro de Agricultura y Ganadería.


Políticas Públicas y Sustentabilidad Agroambiental de Suelos: Nuevos Desafíos para la Seguridad Alimentaria y Cambio Climático

El evento ofrecerá una evaluación de las políticas actuales y la perspectiva de gobernanza en suelos en el futuro.


Ecuador - Foro Nacional de Inversiones

Desde el año 2020, Ecuador ha desempeñado un papel destacado como miembro activo de la iniciativa global «Mano de la Mano» de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esta iniciativa tiene como objetivo principal eliminar las barreras que obstaculizan el desarrollo agrícola a nivel mundial. En este contexto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha liderado con éxito el reciente Foro Nacional de Inversiones en Quito, marcando un hito crucial en el impulso del crecimiento sostenible en el sector.


El Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa)

Seminario virtual organizado por RedPPAL y el IICA para compartir los objetivos y avances en el funcionamimiento del OPSA. El OPSAa es una plataforma digital impulsada por el IICA, con la que se pretende establecer un punto de encuentro para promover la reflexión, el intercambio de conocimientos, el acceso a información, y apoyar la toma de decisiones sobre políticas públicas para la transformación de los sistemas agroalimentarios del hemisferio. El observatorio pretende además fortalecer las alianzas y la cooperación entre actores vinculados con las políticas públicas.


Intercambio de experiencia entre Latinoamérica y la Región Caribe

La Red "Musáceas – Foc R4T" del IICA en alianza con Caribbean Agricultural Health and Food Safety Agency (CAHFSA). La sesión permitirá compartir las experiencias que llevaron a cabo Colombia, Perú y Ecuador para la contención de la plaga.


Ecuador - Taller Buenas Prácticas de Ordeño en el Cantón Quijos

Treinta y cuatro productores de la parroquia Sumaco, en el cantón Quijos, recibieron las certificaciones de haberse formado en las Comunidades de Aprendizaje, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).


Total 273 registros

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int

//