Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El proyecto tiene como objetivo principal incrementar la conformidad con las normas sanitarias y fitosanitarias para mejorar la producción y exportación de pimientos picantes jamaicanos hacia mercad...
El proyecto se enfoca en mejorar la gobernanza en los ecosistemas marinos transfronterizos en la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Este proyecto busca fomentar la sostenib...
El Programa Nacional para el Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura Sostenible en Bolivia (IPD-PACU) es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras que beneficia a pequeños productor...
El Programa Construyendo Resiliencia ante el Cambio Climático en Familias Rurales de Bolivia tiene como objetivo principal incrementar los ingresos y la resiliencia de los pequeños productores rural...
El Proyecto Estructural de Abastecimiento, Mercado y Consumo de los productos y servicios de la AFCI es ejecutado por el INTA con la colaboración de INAFCI, SENASA, la Secretaría de Economía Social...
Cooperación técnica que buscó incrementar la productividad y competitividad de las cadenas frutícolas del aguacate, las pasifloras y los cítricos en Colombia (Caldas, Risaralda y Cauca Antioqueñ...
El desarrollo de una plataforma de bioeconomía en el seno de FONTAGRO se propone como una oportunidad para crear un foro en el que las instituciones participantes puedan compartir estrategias, accion...
El programa de ejecución nacional prioriza los Departamentos con potencial productivo Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija y Potosí con el objetivo de fortalecer y consolidar al sector...
El Decreto Supremo N° 4560 crea el Programa de Intervención para el Mejoramiento de la Producción de Piña de Exportación y Mercado Nacional. Este programa se enmarca en las políticas de reactiv...
El programa tiene como objetivo ampliar y fortalecer las funciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (SENASICA) para mejorar la sanidad, inocuidad y calidad agroaliment...
El proyecto se desarrolla en colaboración entre tres universidades de Ecuador, Colombia y Chile, con el objetivo de mejorar la inocuidad y calidad nutricional de los frutos de uvilla y frutilla duran...
El programa tiene como actividades principales el formar técnicos, profesionistas e investigadores en los sectores agropecuario, forestal y acuícola con alta calidad educativa; desarrollar proyectos...