Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El sistema de debida diligencia establecido en los Artículos 8-13 del Reglamento (UE) 2023/1115 constituye el mecanismo central de implementación que obliga a los operadores a verificar que los prod...
El Convenio Constitutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo es un acuerdo regional suscrito en San José el 12 de diciembre de 1989 por los Presidentes de Costa Rica, El Salvador...
El Decreto No. 63-2024 del Congreso Nacional de Honduras reforma el Artículo 109-A de la Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (Decreto 98-2007) estableciendo requisitos legislativos refor...
El proceso de adopción del EUDR en Honduras es una iniciativa nacional liderada por el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) con apoyo t...
Esta guía fue presentada por autoridades de la Unión Europea, el Centro de Comercio Internacional, el Ministerio de Economía y el Instituto Salvadoreño del Café. Representa un esfuerzo conjunto p...
La Ley N°. 462 establece el régimen legal para la conservación, fomento y desarrollo sostenible del sector forestal en Nicaragua, basándose en el manejo forestal del bosque natural, el fomento de ...
La Estrategia de Agricultura Climáticamente Inteligente para la Región SICA (2018-2030) establece un marco integral para transformar los sistemas agroalimentarios ante los efectos de la variabilidad...
La Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Costa Rica establece por primera vez una definición estandarizada de lo que constituye una inversión ambientalmente sostenible en el país. Este marco propor...
La Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá define lo que es una inversión ambientalmente sostenible en el país y establece un marco de referencia para facilitar la identificación de actividad...
El Grupo de Trabajo de Finanzas Sostenibles de Panamá fue constituido el 25 de septiembre de 2018 con el apoyo de ANCON, el respaldo del Programa UNEP-FI de ONU Medio Ambiente y el liderazgo de la Bo...
La emisión de los primeros bonos verdes de Panamá y del primer bono social de género en América Latina representa un hito para el sector financiero del país. Estos bonos fueron impulsados por la ...
La presente Ley regula todas las acciones relativas a la protección vegetal del patrimonio agrícola nacional con el objetivo primordial de prevenir y controlar en forma integral los problemas fitosa...