Proceso Nacional de Adopción del Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación y Degradación Forestal (EUDR) en Honduras
Fecha de inicio:
2024
Fecha de fin:
N/A
Descripción
El proceso de adopción del EUDR en Honduras es una iniciativa nacional liderada por el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) con apoyo técnico de la Unión Europea, que coordina una mesa de trabajo técnico interinstitucional y multisectorial para asegurar que las exportaciones hondureñas de café, palma aceitera y cacao cumplan con los requisitos del Reglamento (UE) 2023/1115. El proceso comprende cinco componentes principales: revisión de tablas de legalidad con compendios de leyes aplicables a sistemas productivos, solución de problemas de tenencia de tierra mediante mecanismos legales, actualización de bases de datos geoespaciales de cobertura forestal al 2020 para verificación de cero deforestación, desarrollo de sistemas de georreferenciación incluyendo una aplicación móvil del IHCAFE para fincas cafetaleras, y fortalecimiento de sistemas de trazabilidad existentes en las cadenas productivas. La estrategia nacional integra al gobierno, sectores productivos (productores, cooperativas y exportadores), y asistencia técnica europea para garantizar el cumplimiento normativo manteniendo la competitividad de productos hondureños en mercados europeos que representan el 55% de exportaciones de café (769 millones USD en 2022-2023) y 59.4% de aceite de palma (339 millones EUR en 2021).