Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
Creado en forma conjunta con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), el FACI se propone potenciar las inversiones del sector privado en el uso sustentable de la tierr...
El Marco de Resultados Corporativos (CRF) es la herramienta de más alto nivel con la que cuenta el BID para monitorear el desempeño y alcance de sus objetivos estratégicos. El CRF cumple una valios...
El objetivo general consiste en incrementar de manera sostenible los ingresos de las familias beneficiarias en el CSH. El objetivo específico es la mejora en el desarrollo productivo sostenible y e...
¿Qué es la Visión 2025? Visión 2025, Reinvertir en las Américas, delinea cinco áreas en las que el BID se enfocará en la región, incluyendo integración regional y fortalecimiento de las caden...
El 23 de abril de 2015, el Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció el plan del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) "Building Blocks for Climate Smart Agriculture and Fore...
La Política de Cambio Climático de Jamaica, tiene como objetivo apoyar los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo de Jamaica Visión 2030, específicamente el Objetivo 4: Jamaica tiene un entorno...
El Plan tiene como objetivo abordar la desertificación, la degradación del suelo y la sequía en respuesta a la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD). El plan ...
El Salvador presenta esta Contribución Prevista Nacionalmente Determinada en base a la premisa de que la negociación del acuerdo de 2015, se realiza y concreta bajo la Convención Marco de Naciones ...
Este documento contiene las contribuciones nacionales actualizadas de Belice en virtud del Acuerdo de París sobre Cambio Climático. Los objetivos y acciones incluidos en la NDC reflejan políticas, ...
La NDC se articula sobre la política pública en varios ejes fundamentales encaminados a tener un desarrollo bajo en carbono y resistente a los efectos del cambio climático que promueva la adaptaci...
El Salvador presentó ante la CMNUCC su Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional (INDC), la cual se adoptó luego, en 2015, como su Primera Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC...
El documento CND de Guatemala se elaboró bajo parámetros metodológicos en concordancia con la actualización de los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero presentados en el Primer Reporte Biena...