La Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá define lo que es una inversión ambientalmente sostenible en el país y establece un marco de referencia para facilitar la identificación de actividades económicas que contribuyen a los objetivos ambientales y sociales nacionales. Es una herramienta de transparencia basada en ciencia que busca movilizar capital hacia inversiones estratégicas para una economía sostenible, resiliente e inclusiva. Su elaboración fue liderada por la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia del Mercado de Valores, la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá y el Grupo de Trabajo de Finanzas Sostenibles. Además, contó con la colaboración del Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Economía y Finanzas. Su desarrollo tuvo la coordinación técnica de UNEP FI y financiamiento del Programa EUROCLIMA y el Fondo Verde para el Clima.