Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmaron un Convenio General de Colaboración que permitirá intercambia...
La Contribución Nacional Determinada de Honduras (NDC-HN) es un documento que establece los compromisos y metas del país para enfrentar el cambio climático, tanto en mitigación como en adaptación...
El Plan Estratégico Institucional (PEI) del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para el período 2020-2026, aprobado mediante la Resolución Jefatural N.º 0090-2023-INIA, es un instrume...
La hoja de ruta que ha propuesto Guatemala armoniza el marco estratégico de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) con sus políticas publicas. La seguridad alimentaria y nutricional es definid...
Panamá, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario define cuatro acciones estratégicas en la ruta para el fortalecimiento de los sistemas alimentarios, basados en el logro de los objetivos ...
Aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-2022-MIDAGRI, el Plan Estadístico Agrario Nacional 2022-2026 del Sistema Integrado de Estadística Agraria (SIEA), que consta de seis capítulos y una secci...
Busca potenciar el desarrollo socioeconómico de Colombia, desde y para las regiones a través de la gestión eficiente y sostenible de la biomasa, la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos para...
Documento estratégico que buscó articular el trabajo del Grupo BID con Uruguay durante el período 2010-2015. En atención a los desafíos de desarrollo identificados, se identificaron las siguiente...
Este marco sectorial tiene por objeto articular las acciones del BID en el sector de innovación, ciencia y tecnología con el fin de contribuir del modo más eficaz posible a reforzar la competitivid...
La política busca generar un bienestar en las condiciones de vida de la ciudadanía mediante cinco pilares: Economía, competitividad y prosperidad, Desarrollo social, Gobernabilidad y seguridad en D...
La presente política tiene por objetivo aumentar el aprovechamiento de datos, mediante el desarrollo de las condiciones para que sean gestionados como activos para generar valor social y económico.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollo del eco...