Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La Contribución Nacional Determinada de Honduras (NDC-HN) es un documento que establece los compromisos y metas del país para enfrentar el cambio climático, tanto en mitigación como en adaptación...
Los productos con tarifa cero son el etanol, el azúcar, el café molido, la margarina, el queso, fideos y aceite de soja. El objetivo fue aliviar las presiones inflacionarias derivadas del contexto d...
En el decreto indica que la importación de alcohol carburante tendrá lugar únicamente para cubrir el déficit en la oferta local frente a la demanda que se presente.
La Tercera Comunicación Nacional se preparó a través del esfuerzo colaborativo de expertos locales, regionales e internacionales. La Tercera Comunicación Nacional de Santa Lucía sobre el Cambio C...
El objetivo principal del marco es reducir las emisiones mientras se construye resiliencia para adaptarse al cambio climático, ayudando así a Canadá a cumplir con sus compromisos internacionales ba...
El Plan de Implementación de Cambio Climático del Caribe Oriental se enfoca en mejorar la resiliencia al cambio climático y fomentar el crecimiento verde en la región, principalmente a través de ...
El Plan de Acción Climática del Presidente establece una estrategia ambiciosa para abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad energética a nivel nacional e internacional. El plan se ...
El Plan de Acción de Género y Cambio Climático es una herramienta de gestión diseñada para guiar la labor de las entidades del Estado peruano, dentro de sus competencias, hacia una acción climá...
La Ley establece la Política para Prevenir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Su objetivo es implementar medidas que reduzcan estos fenómenos, contribuyendo al desarrollo sostenible mediante...
El Plan establece directrices comprensivas para abordar el cambio climático mediante la mitigación y la adaptación en el contexto nacional. El objetivo principal del plan es integrar la resiliencia...
El Congreso argentino aprobó la Ley 27640, que dará al Gobierno la flexibilidad necesaria para reducir los porcentajes de mezcla de biocarburantes hasta un 9% para el bioetanol y un 3% para el biodi...
Mandato de Mezcla Obligatorio. Las autoridades se guardan el derecho de modificarlo entre el 18% y el 27.5%.