Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El proyecto se centra en mejorar las prácticas de cultivo de cacao mediante tecnologías agroecológicas que incrementen la producción y eficiencia de recursos en sistemas agroforestales. Dedicado p...
El proyecto busca reducir la malnutrición en áreas vulnerables a través del desarrollo y consumo de cultivos biofortificados como maíz, camote y frijol poroto. Iniciado en 2013 y respaldado por po...
El programa se estructura a partir de tres componentes estratégicos (formalización, agregado de valor y comercialización), con la finalidad de apuntalar las problemáticas estructurales de la AFCI ...
El Programa Bolsa Verde fue creado en 2011 y desactivado en 2016, con retiro de la asignación presupuestaria a finales de ese año. En ese momento, el programa pagaba R$ 300,00 por familia por trimes...
El proyecto busca mejorar la competitividad del sector agropecuario y reducir emisiones de gases de efecto invernadero en las comunidades seleccionadas. Su enfoque integral abarca desde la evaluación...
El proyecto tiene como objetivo promover el desarrollo productivo agropecuario y de actividades conexas de pequeños agricultores de la Agricultura Familiar Campesina, mediante la provisión de un sis...
El Proyecto busca contribuir a la reducción de la pobreza rural y el mejoramiento de la calidad de vida de familias seleccionadas de la Agricultura Familiar, apoyándolas con asistencia técnica y la...
El programa tiene como propósito el control de cultivos de coca en el Trópico de Cochabamba y Yungas de la Paz, asi como su industrialización con fines lícitos en los ámbitos publico privado y la...
El Programa Construyendo Resiliencia ante el Cambio Climático en Familias Rurales de Bolivia tiene como objetivo principal incrementar los ingresos y la resiliencia de los pequeños productores rural...
El programa nacional de apoyo a la producción y recolección de frutos amazónicos en los rubros de castaña, asaí, copoazú y majo, con el objetivo de incrementar los ingresos de las comunidades in...
El proyecto busca mejorar la inserción a los mercados de los productores agrarios organizados y de las comunidades indígenas en la Región Oriental de Paraguay, a través de inversiones en cadenas d...
El Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) en Brasil tiene como objetivo principal contribuir al crecimiento, desarrollo biopsicosocial, aprendizaje, rendimiento académico y formación de h...