Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La Convención tiene como objetivo fundamental combatir la desertificación y mitigar los efectos de la sequía a través de medidas eficaces a nivel nacional e internacional, reconoce la desertificac...
El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es un tratado internacional que tiene como objetivo principal la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica en todo el mundo. Fue ad...
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) es un tratado internacional firmado en 1992, que entró en vigor en 1994. Su propósito principal es abordar los desafí...
El Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono es un acuerdo medioambiental multilateral. Se firmó en la Conferencia de Viena de 1985 y entró en vigor en 1988. En términos de universa...
El Acuerdo de París es un tratado internacional adoptado en la COP 21 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en 2015. Este acuerdo tiene como objetivo prin...
La Alianza de Sistemas Alimentarios Resilientes al Clima (CRFS, por sus siglas en inglés) proporciona una plataforma para lograr sistemas alimentarios resistentes al clima mediante la sinergia de esf...
El paquete de acuerdos logrado en la 12ª Conferencia Ministerial (MC12) celebrada en Ginebra del 12 al 17 de junio de 2022 fue la culminación de los esfuerzos de los miembros de la OMC para brindar ...
Establece que los miembros de la OMC no impondrán prohibiciones o restricciones a la exportación de productos alimenticios adquiridos con fines humanitarios no comerciales por el Programa Mundial de...
Adoptado en Nagoya (Japón), en la décima conferencia de las partes del Convenio de Diversidad Biológica, es un acuerdo internacional sobre acceso a los recursos genéticos y la participación justa...
Este marco sitúa al FIDA en un contexto mundial cambiante y expone claramente la manera en que el Fondo contribuirá a lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 203...
Ratificada por los 33 países de América Latina y el Caribe, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra de la Desertificación entró en vigor en 1996 y es el único acuerdo internacion...
REDD+ es un instrumento desarrollado bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para recompensar financieramente a los países en desarrollo por sus resultados relacio...