Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Las Mesas Sectoriales son espacios de diálogo y concertación en donde participan los sectores productivo, académico y gubernamental, con el fin de conocer las necesidades de cualificación de los t...
Los Planes de Ordenamiento Productivo (POP) son un proceso de planificación estratégica, de carácter técnico y político, que se formula de forma participativa con actores públicos y privados par...
Agrinuts S.A. es la principal empresa exportadora de maní en Bolivia. Se dedica al acopio, producción propia y beneficiado de maní. El producto es producido y acopiado en el Chaco cruceño y chuqui...
La plataforma comercial Oregyn es el resultado del Joint Venture entre las productoras y exportadoras de frutas Copefrut y Verfrut. La casa matriz se encuentra en Hong Kong y busca establecer relacio...
Es una organización que agrupa a los principales gremios de productores y exportadores de banano del país, representando, en un mensaje unificado, al 100% de la exportación y al 60 % de la producci...
La Unocace es una Organización de Integración Representativa de la Economía Popular y Solidaria, creada jurídicamente en 1999 y que agrupa 20 organizaciones ubicadas en 10 provincias del Ecuador. ...
Es una organización de segundo piso de Honduras que aglutina 31cajas rurales, 22 de las cuales son cafetaleras y las demás de granos básicos como el fríjol. Proveen servicios de secado, almacenami...
La Fundación impulsa procesos participativos de desarrollo empresarial rural mediante servicios de capacitación y asistencia técnica en organización, producción, procesamiento, comercialización,...
Credivida es el programa de Microfinanzas de Fovida, organización no gubernamental creada en 1984, que se enfoca en el desarrollo local sostenible (Fovida, s.f.). Ofrece créditos accesibles para ...
El proyecto Maximizando las Oportunidades en Café y Cacao en las Américas (MOCCA) es una iniciativa del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que es implementado por el consorcio ...
Fedecocagua es una cooperativa de segundo grado fundada en 1969 para mejorar la situación de los pequeños caficultores. Es la organización que agrupa a 20,000 caficultores pertenecientes a 52 organ...
El proyecto CREA: Camino a la Reactivación del Ecuador Agroalimentario, implementado por la ONG Internacional Rikolto, propone contribuir con la reactivación económica del Ecuador generando herrami...