Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El Programa de Alimentación Escolar en Colombia está a cargo de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender (UApA), adscrita al Ministerio de Educación. E...
El Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) financia con recursos federales la atención de alimentos a estudiantes matriculados en todas las etapas y modalidades de la educación básica a...
CONAB es una empresa pública que genera información e inteligencia agrícola para la formulación y operación de políticas públicas que contribuyen a la oferta regular y formación de ingresos de...
Central do Cerrado es una cooperativa que agrupa a varias organizaciones comunitarias que desarrollan actividades productivas basadas en el uso sustentable de la biodiversidad del Cerrado y Caatinga. ...
La Fundación Maquita trabaja desde 1985 en comercio justo, economía social y solidaria para lograr una sociedad de iguales. Nació como una iniciativa de las Comunidades Eclesiales de Base del sur d...
Colombia Agroalimentaria Sostenible es una iniciativa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) que se centra en reducir la vulnerabilidad de la producción agropecuaria ante las amenaza...
El Programa nació en 1987 como una política de gobierno y se convirtió en política de Estado con la Ley Orgánica de Alimentación Escolar (LOAE) el 14 de abril de 2020. La Ley tiene por objet...
El Decreto Legislativo No. 125-2016 aprobó la Ley de Alimentación Escolar, que creó el marco legal para el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE). El Programa asegura una ración diaria ...
El proyecto busca fortalecer procesos de exigibilidad y ejercicio práctico del derecho a la alimentación y nutrición adecuada (DHANA) y la Soberanía Alimentaria (SOBAL), en 3 organizaciones de seg...
El Proyecto de Desarrollo y Modernización Rural para la Región Oriental (PRODEMORO) busca reducir la pobreza rural en los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután mediante estrat...
El proyecto se ha ejecutado en la Provincia de Laja, beneficiando a 107 productores que pertenecen a la Unión Cantonal de Organizaciones Campesinas de Paltas - UCOCP y la Unión Po...
El Decreto Supremo No4560 de agosto 2021 crea cuatro programas de apoyo a la producción: Hortalizas, Ganadería bovina, Piña, y Banano/plátano, para incrementar la producción y productividad de es...