Blog IICA

Fundación Maquita Cushunchic (MCCH)

Fecha de inicio: 24/03/1985
Fecha de fin: 01/01/5000

Descripción

La Fundación Maquita trabaja desde 1985 en comercio justo, economía social y solidaria para lograr una sociedad de iguales. Nació como una iniciativa de las Comunidades Eclesiales de Base del sur de Quito promoviendo el trueque y la comercialización sin intermediarios a través de la creación de canales directos entre la Costa y la Sierra hacia los Barrios del Sur de Quito. Inicialmente tomaron el nombre de Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos (MCCH). Tiene como propósito generar cambios sostenibles que mejoran vidas. Cuenta con 177 emprendimientos de la Red de Comercio Justo (Maquita Cushunchic, s.f.). Maquita trabaja con 256 Organizaciones de base en 15 zonas y 3 regiones del país, con un total de 67.956 personas con escasos recursos económicos. Mujeres productoras: 11.288. Parte de la producción de los grupos con los que trabaja MCCH se dedica a la exportación (principalmente cacao, café, azúcar, confituras) y parte al mercado local ecuatoriano (PROYDE, s.f.)

Observaciones

El trabajo de Maquita parte del desarrollo humano sostenible que articula tres ejes: social, medioambiental y económico, buscando siempre el empoderamiento de las personas a través del fortalecimiento de sus capacidades. Todo ello con el objetivo de fortalecer el movimiento campesino para promover con firmeza el mercado justo y solidario; para poder incidir políticamente y lograr unas condiciones de vida justas para las comunidades campesinas (PROYDE, s.f.)

Tipo de iniciativa

Cooperación técnica

Ámbito de acción

Nacional

Evaluado

No

Etapa

Implementación- Vigente

Temporalidad

Largo plazo

Cantidad de Años

3015 Años

Presupuesto en USD
$0.00
Presupuesto de Contraparte
$0.00
Presupuesto Total
$0.00
Presupuesto Promedio Anual
$0.00

Presupuesto por año

Fecha de Presupuesto Presupuesto en USD Presupuesto de Contraparte
Instituciones Rol de instituciones
Fundación Maquita Cushunchic Ejecución y operación

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".