Blog IICA

Programa de Alimentación Escolar en Ecuador

Fecha de inicio: 01/01/1987
Fecha de fin: 01/01/5000

Descripción

El Programa nació en 1987 como una política de gobierno y se convirtió en política de Estado con la Ley Orgánica de Alimentación Escolar (LOAE) el 14 de abril de 2020. La Ley tiene por objeto garantizar el derecho a la alimentación y nutrición de manera sostenible de las niñas, niños y adolescentes en edad escolar, parte del Sistema Nacional de Educación, para el disfrute de una vida digna, sana y activa (República del Ecuador, 2020). Busca contribuir a un buen rendimiento físico y mental durante la jornada de estudios, lo cual permite estar atento en clase, no mostrar cansancio y tener un mejor desempeño, evitando así lapsos de ayuno de más de cuatro horas. Esta ración puede contribuir a mejorar la nutrición de estudiantes de 5 a 18 años, aportando hasta el 15% de la ingesta calórica diaria. Atiende a 2.8 millones de personas así: a) niños y niñas en educación inicial, b) niños, niñas y adolescentes de educación general básica, c) estudiantes de bachillerato de unidades educativas mayores priorizadas (Ministerio de Educación , s.f.).

Tipo de iniciativa

Cooperación técnica

Ámbito de acción

Nacional

Evaluado

No

Etapa

Implementación- Vigente

Temporalidad

Largo plazo

Cantidad de Años

3013 Años

Presupuesto en USD
$0.00
Presupuesto de Contraparte
$0.00
Presupuesto Total
$0.00
Presupuesto Promedio Anual
$0.00

Presupuesto por año

Fecha de Presupuesto Presupuesto en USD Presupuesto de Contraparte
Instituciones Rol de instituciones
MINEDUC: Ministerio de Educación del Ecuador Ejecución y operación
PMA: Programa Mundial de Alimentos Ejecución y operación

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".