Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
La Red de Tiendas Mundo Rural es una iniciativa de INDAP, parte del Programa Nacional de Comercialización, con el apoyo de la Universidad de Chile. La Red busca visibilizar la Agricultura Familiar Ca...
Central do Cerrado es una cooperativa que agrupa a varias organizaciones comunitarias que desarrollan actividades productivas basadas en el uso sustentable de la biodiversidad del Cerrado y Caatinga. ...
La visión de Agricord es fomentar la viabilidad económica de las actividades agrícolas, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los agricultores, sus familias y las comunidades rurale...
El Servicio Nacional de Aprendizaje sobre el Cooperativismo (SESCOOP) ofrece soluciones para desarrollar e impulsar negocios cooperativos en siete sectores (agropecuario, consumo, crédito, infraestru...
La Cooperativa Agrícola Newen Al Sur de La Araucanía es un conjunto de pequeños productores enfocados en la asociatividad en la localidad de Freire en Chile para producir y comercializar más y mej...
El proyecto aborda los desafíos de la última milla al entregar productos y servicios a los productores de cacao en pequeña escala que han sido excluidos de las innovaciones que mejoran la productiv...
El propósito del proyecto es incrementar la productividad y la rentabilidad de los productores de banano y reducir el impacto ambiental de sus operaciones por medio de la implementacion de sistemas ...
El proyecto busca desarrollar un protocolo para la financiación de proyectos de conservación de la biodiversidad mediante el uso de tokens digitales, utilizando como base el protocolo que Terrasos h...
La Fundación Maquita trabaja desde 1985 en comercio justo, economía social y solidaria para lograr una sociedad de iguales. Nació como una iniciativa de las Comunidades Eclesiales de Base del sur d...
El Proyecto de Desarrollo y Modernización Rural para la Región Oriental (PRODEMORO) busca reducir la pobreza rural en los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután mediante estrat...
Es un proyecto busca el fortalecimiento de economías comunitarias de los territorios de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos y Montubios. El objetivo de la operación propuesta e...
Se han articulado fondos privados con apoyo estatal. En abril 2024, Nestlé Panamá aportó B/.136,446.45 a IPAGAL (Instituto Panameño de Ganadería de Leche) como parte de un fondo de reorientación...