Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La presente ley tiene por finalidad promover medidas orientadas a la recuperación de alimentos de origen agropecuario, pesquero y acuícola que sean aptos para el consumo humano directo, con el objet...
El Decreto Legislativo N.º 1062 establece el marco jurídico para garantizar la inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano, con el objetivo de proteger la vida y la salud de las personas...
La presente Resolución aprueba la Norma Sanitaria NTS N.º 128-MINSA-2016-DIGESA, la cual establece los Límites Máximos de Residuos (LMR) de plaguicidas de uso agrícola permitidos en alimentos des...
El Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2015–2021, aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 008-2015-MINAGRI, es un instrumento multisectorial de alcance nacional que orienta la int...
El Reglamento de la Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar, aprobado por Decreto Supremo, define las responsabilidades del Estado en el impulso de esta actividad como eje clave para...
El presente Decreto Supremo modifica el artículo 14 del Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 004-2011-AG, con el objetivo de actualizar las disposiciones re...
El Decreto Supremo N.º 004-2011-AG aprueba el Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria, que establece las disposiciones para garantizar la seguridad sanitaria de los alimentos agropecuarios primarios ...
El Plan Nacional para el Mejoramiento Genético del Ganado Bovino 2022-2034 en Costa Rica propone optimizar la calidad productiva, reproductiva y adaptativa del hato nacional. Alineado con la Estrate...
El RTCA 67.04.50:17 establece parámetros y límites máximos de microorganismos indicadores y patógenos en alimentos para asegurar su inocuidad en la región centroamericana. Establece una clasifica...
Esta política busca lograr un avance progresivo y permanente en la calidad de vida de la población rural en situación de pobreza y extrema pobreza, con prioridad en pueblos y comunidades indígenas...
La NAMA GS+MÉXICO es una propuesta desarrollada por el IICA en coordinación con 44 instituciones mexicanas para transformar la ganadería extensiva tradicional hacia sistemas sustentables y de bajas...
Este reglamento tiene por objeto establecer las especificaciones generales que debe cumplir la leche que se ajusta a la definición que figura en la sección 4 del presente reglamento. Se aplica a la ...