Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
En este informe técnico se discuten las capacidades existentes y estrategias de política pública para impulsar el desarrollo de los bioinsumos en Argentina. Documentos de Trabajo del CCE N° 17. Co...
Se busca establecer mecanismos adecuados, simplificados y propios a la naturaleza de los bioinsumos que facilite los registros de fabricación, formulación, fraccionamiento, almacenamiento, transport...
Programa creado y actualizado en el ámbito de la Secretaría de agregado de valor del Ministerio de Agroindustria. La Creación del Programa "Bioproducto Argentino" tiene por objetivos: Aumentar el u...
Se somete a consulta pública el Proyecto de Resolución que crea la categoría de “Biopreparado” en materia de autorización y comercialización de insumos/productos de uso agrícola. El proyecto...
Se detalla el proceso administrativo para la propuesta, presentación, priorización, evaluación y autorización de protocolos de Biopreparados.
La Resolución 1186/2023 crea el Programa de fortalecimiento para la cadena apícola en el marco del decreto Nº 576/22, que creó el FONDO INCREMENTO EXPORTADOR, con la finalidad de financiar, entre...
Esta normativa pretende fijar la identidad y las características mínimas de calidad que deberán cumplir la leche en polvo y la leche en polvo instantánea destinada al consumo humano, con excepció...
Esta normativa pretende establecer la identidad y los requisitos mínimos de calidad que deberán cumplir las leches fermentadas destinadas al consumo humano.
Esta normativa pretende fijar la identidad y las características mínimas de calidad que debe cumplir la lecha UAT (UHT)
Esta normativa aborda la composición y cantidades de aditivos agregados a la leche en polvo y crema en polvo, leches fermentadas y quesos. Ofrece una actualización a partir de la generación de nuev...
Esta normativa fija los requisitos mínimos de calidad e identidad que deberá cumplir la caseína alimenticia destinada a consumo humano.
Esta normativa fija los requisitos zoosanitarios para toda importación de bovinos y bobalinos de acuerdo al certificado veterinario internacional dentro del Mercosur.