Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El Programa de Desarrollo Agropecuario del Acuerdo de Cartagena es una iniciativa regional orientada a promover el desarrollo sostenible, competitivo e inclusivo del sector agropecuario en los países...
Este reglamento tiene por objeto establecer las especificaciones generales que debe cumplir la leche que se ajusta a la definición que figura en la sección 4 del presente reglamento. Se aplica a la ...
Establece las reglas para el uso adecuado de términos lecheros en la industria alimentaria, especialmente en el etiquetado de productos lácteos. Su objetivo es evitar la confusión del consumidor y ...
El Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA) para Alimentación Animal se centra en establecer normas para la producción, procesamiento, comercialización y control de los productos utilizados en la...
El informe analiza la participación política de las juventudes en Colombia, destacando su papel en movilizaciones sociales recientes y su relación ambivalente con la democracia. A pesar de enfrenta...
El Programa de Mejora de la producción y Comercialización del banano y plátano es creado para fortalecer el potencial productivo del banano y plátano, mejorando los sistemas de producción primari...
El Programa Nacional para el Desarrollo de la Pesca y Acuicultura Sostenible en Bolivia en una iniciativa del MDRyT que busca incrementar la producción de carne de pescado de diferentes especies a tr...
La Conferencia Regional Informal de América del Norte (INARC) concluyó con el acuerdo entre las delegaciones de Canadá, Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentació...
El informe muestra que las juventudes costarricenses tienen bajo interés político, combinan apoyo a la democracia con apertura al autoritarismo y están preocupadas por el desempleo, crimen y violen...
El informe revela que la juventud boliviana está insatisfecha con la democracia, la economía y sus oportunidades laborales, aunque conserva la esperanza en el voto como medio de cambio. La mayoría ...
El informe analiza la realidad de las juventudes en Perú, basándose en una encuesta a jóvenes de 15 a 35 años. Examina temas como empleo, educación, participación política y percepción de la d...
El BCIE destaca, en el Día Internacional de la Juventud, sus programas para impulsar el emprendimiento, empleo e innovación entre jóvenes centroamericanos. Sus iniciativas apoyan la educación, la ...