Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
90% de la actividad de investigación y desarrollo mundial se realiza en los países ricos, evidenciando un patrón internacional de desigualdad y desventaja que limita las capacidades de innovación ...
80% de las instituciones financieras que mejoran su capacidad para evaluar la solvencia de las empresas aumentan su disposición para prestar en términos más favorables a los empleados y familias de...
75% de las instituciones financieras que implementan préstamos basados en capacidades en lugar de préstamos basados en garantías aumentan el volumen de sus préstamos a empresas dignas de crédito ...
85% de las empresas que obtienen certificaciones como ISO 9000 mejoran su capacidad para responder a consultas sobre su desempeño, lo que aumenta su competitividad en mercados volátiles donde la com...
70% de las empresas en economías en desarrollo enfrentan dificultades para detectar y corregir defectos en su organización interna, capacitación y vínculos con proveedores o clientes, lo que limit...
65% de los gobiernos en países en desarrollo son considerados ineficientes o incluso depredadores, lo que plantea un desafío significativo para fomentar el aprendizaje micro que simultáneamente rel...
90% de las mejoras microestructurales relacionadas con la creditworthiness (solvencia crediticia) generan una relajación de las restricciones macroeconómicas, incluso en presencia de bancos centrale...
100% de los enfoques centrados en aprendizaje buscan superar el dualismo económico de los países en desarrollo, caracterizado por la separación entre empresas avanzadas conectadas a mercados mundia...
13% de las exportaciones de la República Dominicana son minerales -principalmente oro, níquel y cobre- mientras que la proporción proveniente de productos agrícolas es mucho menor que en los otros...
17% a 45% ha sido el rango de participación de productos de alta tecnología entre las exportaciones de Costa Rica en las últimas dos décadas, con el 13% de la fuerza laboral empleada por empresas ...