Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
31,9 % de las mujeres en el mundo se encontraba en 2021 en situación de inseguridad alimentaria moderada o grave, frente al 27,6 % de los hombres (FAO, 2024).
50 % de la población mundial está constituida por mujeres, pero siguen estando sistemáticamente desfavorecidas en distintas dimensiones del bienestar y los medios de vida (FAO, 2024).
El estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) analiza seis décadas de evolución de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe, identificando patrones de crecimiento, eficien...
Se revisan las principales estrategias agrícolas, biotecnológicas y postcosecha para reducir la concentración de cadmio (Cd) en el cultivo y procesamiento del cacao (Theobroma cacao L.), uno de los...
El estudio analiza el desarrollo local del cantón Quevedo (Ecuador) a partir del fortalecimiento de sus cadenas agroproductivas, combinando una revisión de literatura científica y un diagnóstico t...
El estudio realiza una revisión de alcance sobre el uso de modelos predictivos para fortalecer la seguridad alimentaria en América Latina, con énfasis en el caso colombiano. Analiza 65 investigacio...
El estudio realiza una revisión sistemática sobre los métodos aplicados en estudios prospectivos para la planificación estratégica de las cadenas agroalimentarias en América Latina y el Caribe e...
Se analizan los avances y tendencias en el uso de biopreparados artesanales en la agricultura de América Latina, elaborados con ingredientes naturales y microorganismos nativos como alternativa a los...
El estudio examina las opciones que tiene América Latina y el Caribe para reducir las emisiones del sector agrícola y del cambio de uso del suelo, con el fin de alcanzar la meta de cero emisiones ne...
El artículo analiza cómo Colombia aprovecha su biodiversidad microbiana para desarrollar biofertilizantes, examinando los avances científicos, las tendencias del mercado y los retos normativos que ...