Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Por cada 1 USD que ganan los hombres, las mujeres en la agricultura ganan 82 centavos (FAO, 2023).
En 40 de 46 países, los hombres tienen más derechos de propiedad o tenencia segura sobre tierras agrícolas que las mujeres (FAO, 2023).
Más del 50 % de la financiación agrícola bilateral incorpora género, pero solo el 8,5 % lo trata como tema central (FAO, 2023).
El 36% de las mujeres y el 38% de los hombres que trabajan en 2019 lo hacían en sistemas agroalimentarios (FAO, 2023).
Entre un 30%-50% del PIB de los países es aportado por la naturaleza (Katz, 2024).
Cuatro quintas partes de toda la vida en la Tierra habita en el océano: alimenta a tres mil millones de personas (FAO, 2023).
Más de un tercio de los países han incluido intervenciones de mitigación relacionadas con el ganado en sus compromisos climáticos (FAO, 2023).
Entre 2.000 y 5.000 litros de agua diarios se necesitan para producir los alimentos que consume una persona (FAO, 2023).
El 25% de la biodiversidad mundial se encuentra en el suelo, que es un sumidero de carbono vital y alberga ecosistemas esenciales para la preservación de la vida (FAO, 2023).
1,3 mil millones de personas podrían ver aumentada su seguridad alimentaria solo con la agroforestería (FAO, 2023).