Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) analiza seis décadas de evolución de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe, identificando patrones de crecimiento, eficien...
El estudio realiza una revisión de alcance sobre el uso de modelos predictivos para fortalecer la seguridad alimentaria en América Latina, con énfasis en el caso colombiano. Analiza 65 investigacio...
El estudio realiza una revisión sistemática sobre los métodos aplicados en estudios prospectivos para la planificación estratégica de las cadenas agroalimentarias en América Latina y el Caribe e...
El estudio examina las opciones que tiene América Latina y el Caribe para reducir las emisiones del sector agrícola y del cambio de uso del suelo, con el fin de alcanzar la meta de cero emisiones ne...
El artículo evalúa la sostenibilidad de la agricultura urbana en el municipio de El Alto, Bolivia, analizando sus dimensiones ambiental, económica y social. A través de indicadores de sostenibilid...
Se analizan los apoyos estatales al sector agropecuario peruano (2019–2022) mediante la metodología de la OCDE (PSE y GSSE), cuantificando subsidios, servicios generales y programas de competitivid...
La cadena de suministro agroalimentaria de América Latina y el Caribe (ALC) destaca por su resiliencia ante la pandemia de COVID-19, y se han realizado múltiples estudios para analizar los impactos ...
El artículo analiza la evolución histórica de las políticas de innovación, investigación y desarrollo tecnológico en el sector agropecuario boliviano, identificando cinco etapas de transformaci...
2003 fue el año de entrada en vigor del reglamento FLEGT de la UE que busca combatir la tala ilegal y la deforestación (Larrea et al., 2021).
3 estándares privados de sostenibilidad (RSPO, ISCC y POIG) son requeridos como obligación vinculante para tratamiento arancelario preferencial en Suiza bajo el CEPA (Larrea et al., 2021).