Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Más de 35 mil millones de litros de bioetanol se produjeron en 2023, lo que representó cerca del 30% del mercado mundial (UNICA, 2023).
165 mil millones de litros de biocombustibles se produjeron en el mundo en 2022, que proyecta un crecimiento anual del 5% hasta 2028 (AIE, 2023).
41,7% fue la proporción de calorías provenientes de alimentos básicos en 2021, frente al 57,9% en 1961 (FAO, 2024).
48,4% fue la proporción de alimentos básicos disponibles en 2022, mientras que los de origen animal y grasas subieron a 15,1% y 12,7%, respectivamente (FAO, 2024).
13,4% de la población en países de ingreso mediano bajo sufría subalimentación y 28,5% de los niños tenían retraso del crecimiento en 2022 (FAO, 2024).
1,9 billones de USD fue el valor del comercio alimentario y agrícola mundial en 2022, casi cinco veces más que en 2000 (FAO, 2024).
22,3% fue la prevalencia de retraso del crecimiento en menores de cinco años en 2022, una caída desde el 33% en 2000 (FAO, 2024).
12.688 USD fue el PIB mundial per cápita en 2022, más del doble que en 2000, mientras el empleo agrícola global cayó de 40% a 26% (FAO, 2024).
48,4% fue la proporción de alimentos básicos disponibles en 2021, mientras que los de origen animal y grasas aumentaron a 15,1% y 12,7% respectivamente (FAO, 2024).
2.980 calorías por persona al día fue la disponibilidad energética promedio en 2021, un aumento de casi 35% desde 1961 (FAO, 2024).