Perfil Agricultura Climáticamente Inteligente en El Salvador
Descripción
La Agricultura Climáticamente Inteligente (CSA) en El Salvador se enfoca en mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la productividad agrícola. El país ha implementado sistemas avanzados de captación y almacenamiento de agua, así como riego eficiente, esenciales para enfrentar las sequías y los patrones irregulares de lluvia. Además, ha desarrollado un servicio meteorológico que proporciona a los agricultores información climática en tiempo real para mejorar la toma de decisiones y la adaptación al cambio climático. Este servicio es respaldado por un sistema de estaciones meteorológicas y observadores locales. A nivel institucional, el Programa Nacional de Restauración de Ecosistemas y Paisajes (PREP) ofrece un marco para implementar estas prácticas a mayor escala. Entre las prácticas específicas de CSA que se están llevando a cabo destacan la agroforestería en el sector cafetalero, la adopción de sistemas de ganadería semi-estabulada, y la producción agrícola sin quemas. Estas prácticas contribuyen a la resiliencia frente a eventos climáticos extremos y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Otras medidas incluyen el cambio en las variedades de cultivos, la introducción de sistemas de riego, y el uso de portales electrónicos para mejorar la comunicación entre los agricultores y los servicios de extensión agrícola