Blog IICA
Agua para la agricultura

Agua para la agricultura

Las políticas del agua para la agricultura son intervenciones del estado en la forma de en normas, regulaciones, estrategias, planes, programas o proyectos diseñados para garantizar el acceso y uso sostenible del agua en la agricultura. Aborda temas como la gestión de integral de recursos hídricos, la conservación del agua, la eficiencia en el uso del agua, la equidad en la distribución del agua y la adaptación al cambio climático. El objetivo principal de estas políticas es garantizar la disponibilidad de agua suficiente y de alta calidad para la agricultura, promover la productividad agrícola sostenible y mejorar la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales.



Inversiones y Gasto Público
(139 registros - USD 6,783,197,323.00 )


Marcos de Política
(339 registros )
Estrategia de Prosperidad Agropecuaria para América Latina y el Caribe 2025-2030
La Estrategia de Prosperidad Agropecuaria de CAF plantea una oferta integral de servicios y acciones para transformar el sector agropecuario de América Latina y el Caribe hacia un modelo más sostenible, resiliente y regenerativo. Busca mejorar la seguridad alimentaria y nutricional a nivel local, regional y global mediante el financiamiento de acciones en toda la cadena de valor productiva. Se enfoca en impulsar prácticas agrícolas que garanticen la sostenibilidad ambiental, promuevan la inclusión social y fortalezcan la resiliencia ante el cambio climático.
Estrategia del Grupo BID con Guatemala 2021-2024
Marco estratégico que establece prioridades de cooperación del Grupo BID con Guatemala para contribuir a revertir el deterioro social agravado por la pandemia y fortalecer el crecimiento económico con criterios de inclusión y sostenibilidad ambiental. Se enfoca en tres áreas prioritarias: fortalecimiento institucional, mejora en la prestación de servicios básicos a la población vulnerable, y promoción del sector privado para un crecimiento más fuerte, inclusivo y sostenible. Incorpora de manera transversal género y diversidad, transformación digital, y cambio climático y desastres naturales.
Estrategia del Grupo BID con El Salvador 2021-2024
Marco estratégico que establece las prioridades de cooperación del Grupo BID con El Salvador para el período 2021-2024, con el objetivo de mitigar el impacto de la crisis del COVID-19 sobre las perspectivas del país para alcanzar un crecimiento más vigoroso, inclusivo y sostenible. La estrategia propone un enfoque que responda a las necesidades inmediatas asociadas con la crisis sanitaria y su impacto socioeconómico, así como al proceso de reactivación del crecimiento. Se enfoca en tres áreas prioritarias: eficiencia y sostenibilidad fiscal, reducción de la vulnerabilidad social, y reactivación y reconversión productiva. Incorpora de manera transversal aspectos de igualdad de género, cambio climático, sostenibilidad ambiental y capacidad institucional.


Buenas prácticas
(2 registros )


Recursos
(71 registros )


Eventos
(8 registros )

Socios

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int