Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 10% de las familias participantes implementa obras de mejora para el manejo de suelo y agua según indicadores del PAF (Martín Manzano, 2012).
El 60% de las familias participantes implementa prácticas sostenibles de manejo del suelo y agua como indicador del tercer producto (Martín Manzano, 2012).
El problema de la malnutrición es multifacético y requiere acción a través de un enfoque multisectorial que incluye atención médica, educación, agua y saneamiento, protección social, y aliment...
32 % de los productores en Bolivia usan riego, pero solo cubre el 7 % del área plantada (Castilleja et al., 2023).
El 61,6% de las extracciones de agua en Brasil provienen de la agricultura, aunque el estrés hídrico es bajo, con un valor de 0,8 (OCDE, 2024).
El 80% de la deforestación, el 70% de la pérdida de biodiversidad y el 70% del uso de agua dulce son causados por los sistemas alimentarios (WWF, 2022).
El 100 % de los PSA en Nicaragua se enfocan en la protección del agua y esquemas en planificación sobre comercio de carbono y sistemas silvopastorales (Bosselmann, 2008).
80% es el nivel de estrés hídrico en América Latina y el Caribe, que se presenta durante períodos que varían de 3 a 12 meses al año (CEPAL, 2024).
80 millones de dólares estadounidenses fueron aprobados en 2022 por el BID para el Programa Nacional de Transformación del Sector del Agua que beneficiará a la agricultura (Govia & Roopnarine, 2024...
95% del suministro de agua subterránea de Tobago proviene de acuíferos de lecho rocoso, validando el potencial de sostenibilidad de esta fuente para satisfacer la creciente demanda agrícola (Govia ...