Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Los nueve estudios de caso fueron desarrollados por Fedesarrollo, que es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que actúa como un centro de pensamiento independiente y que promueve el...
El Plan Nacional de Negocios Verdes 2022 - 2030 ofrece lineamientos, instrumentos, incentivos y herramientas para el desarrollo, fortalecimiento, fomento, promoción y escalamiento de los Negocios Ver...
El proyecto Competitividad Rural de Honduras (COMRURAL), es una iniciativa del Gobierno a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) con financiación del Banco Mundial e implementado...
SENA Emprende Rural (SER) es un programa de generación de capacidades para la inclusión productiva rural con enfoque diferencial étnico, que promueve el emprendimiento rural. Está soportado en pro...
Los Planes de Ordenamiento Productivo (POP) son un proceso de planificación estratégica, de carácter técnico y político, que se formula de forma participativa con actores públicos y privados par...
Agrinuts S.A. es la principal empresa exportadora de maní en Bolivia. Se dedica al acopio, producción propia y beneficiado de maní. El producto es producido y acopiado en el Chaco cruceño y chuqui...
La plataforma comercial Oregyn es el resultado del Joint Venture entre las productoras y exportadoras de frutas Copefrut y Verfrut. La casa matriz se encuentra en Hong Kong y busca establecer relacio...
Es una organización que agrupa a los principales gremios de productores y exportadores de banano del país, representando, en un mensaje unificado, al 100% de la exportación y al 60 % de la producci...
La Unocace es una Organización de Integración Representativa de la Economía Popular y Solidaria, creada jurídicamente en 1999 y que agrupa 20 organizaciones ubicadas en 10 provincias del Ecuador. ...
Es una organización de segundo piso de Honduras que aglutina 31cajas rurales, 22 de las cuales son cafetaleras y las demás de granos básicos como el fríjol. Proveen servicios de secado, almacenami...
La Fundación impulsa procesos participativos de desarrollo empresarial rural mediante servicios de capacitación y asistencia técnica en organización, producción, procesamiento, comercialización,...
El proyecto Maximizando las Oportunidades en Café y Cacao en las Américas (MOCCA) es una iniciativa del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que es implementado por el consorcio ...