Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Catalizar la transformación de la Planeación y Gestión del Uso de la Tierra en la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA) mediante el establecimiento de un Marco de Gobernanza y de ...
En consonancia con las prioridades nacionales y el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, y sobre la base de las consultas con el Gobierno, los donantes, los asoci...
La estrategia busca mediante los principios de la sostenibilidad, equidad de género, inclusividad social y pertinencia cultural, comercio equitativo y solidario. Así como también mediante cuatro co...
El Plan sectorial para afrontar los efectos del Niño, tiene como principal objetivo identificar posibles impactos en cadenas productivas, mitigar el impacto en comunidades rurales dispersas y estable...
El objetivo es fortalecer las políticas públicas en materia de sostenibilidad en la cadena de valor de la ganadería bovina para impulsar la trazabilidad de la carne como herramienta de política p...
El objetivo de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático (ENFC) es identificar caminos que permitan movilizar de manera sostenible y escalable recursos para alcanzar los objetivos de la Pol...
El eje de Modernización de las Instituciones del Sector Agropecuario busca fortalecer la infraestructura y capacidad institucional mediante una serie de intervenciones públicas. Estas incluyen la ac...
El Programa Fomento de la Competitividad, del Plan Sectorial de Política Pública para el Sector Agropecuario Costarricense, se enfoca en fortalecer la competitividad de los productores mediante una ...
La UPRA es una entidad técnica adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. Se creó con el fin de orientar la política de gestión del territorio para usos agropecuarios. S...
Prueba