Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas se caracterizan por altos niveles de pobreza. Las cadenas de cacao y café representan una estrategia para el desarrollo de los territorios, como altern...
Busca fortalecer los procesos de comercialización y de reconocimiento social de los productos provenientes de los sistemas agroalimentarios familiares campesinos identificados con el Sello de la Agri...
El Ministerio de Agricultura y Ganadería creó e institucionalizó el Sello de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en el Ecuador. El proyecto Sello de Agricultura Familiar Campesina: Comercializa...
El proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias de pequeños productores de cacao, cafés y plátanos de las provincias de Sucumbíos, Orellana, Carchi, Imbabura y Esme...
El proyecto tiene como objetivo alinear la gestión de los productores de cacao con los requerimientos del mercado europeo. Se plantea trabajar en el mejoramiento de las capacidades de 5 asociaciones ...
El proyecto plantea recuperar el tejido social y productivo a partir de la innovación tecnológica (producción y transformación del Neem en bioinsecticida), junto con prácticas agroforestales y ag...
El proyecto tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias cañicultoras, a través del posicionamiento de un modelo agroecológico que garantice el cuidado ...
El proyecto tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades quichuas en 7 parroquias de Imbabura y Pichincha, mediante el incentivo a la transición ecoló...
El proyecto busca fortalecer procesos de exigibilidad y ejercicio práctico del derecho a la alimentación y nutrición adecuada (DHANA) y la Soberanía Alimentaria (SOBAL), en 3 organizaciones de seg...