Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El Convenio Centroamericano sobre Cambios Climáticos constituye un esfuerzo regional de las naciones centroamericanas para abordar de manera colaborativa y coordinada los desafíos impuestos por el c...
La ERAM ha sido formulada de forma armonizada con el marco normativo global en materia ambiental, especialmente la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Acuerdo de París sobr...
El presente documento tiene la finalidad de exponer las acciones iniciadas y previstas para el desarrollo de un Plan Nacional de Restauración de los Bosques Nativos (PNRBN), constituyendo un instrume...
El Código Forestal Brasileño de 2012 introdujo cambios controvertidos que generaron preocupación por su impacto en la deforestación de la Amazonía. En particular, el artículo 15 permite a los es...
El Marco de Bonos Sostenibles de Perú establece las bases para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles por parte del gobierno peruano. Define categorías elegibles de proyectos y gastos e...
El Marco de Bonos Verdes Soberanos del Gobierno del Ecuador establece los lineamientos para la emisión de bonos verdes destinados a financiar proyectos ambientalmente sostenibles. Este marco se aline...
La Ley N° 30215, conocida como Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE), regula y promueve acuerdos voluntarios para conservar, recuperar y usar de manera sostenible lo...
La Moratoria de la Soja es un acuerdo establecido por las empresas firmantes para no adquirir soja procedente de fincas con cultivos deforestados realizados después del 22 de julio de 2008 en el biom...
La deforestación causa muchos daños tanto a la sociedad como a la biodiversidad, ya que provoca un intenso desequilibrio en los ecosistemas. Controlar la explotación forestal y promover el uso sost...
Marco estratégico que establece la visión, misión y objetivos para la conservación y manejo sostenible del bosque nativo en Uruguay hasta 2030, liderado por la Dirección General Forestal. La estr...
Honduras presenta su Estrategia Nacional REDD+ como un instrumento para mejorar la gobernanza forestal, lo cual permitirá lograr la implementación de sistemas agroforestales, la recuperación y cons...
El fin de la ENRF es guiar los procesos de restauración a nivel nacional, como respuesta a una necesidad local y global, un compromiso del Estado de Honduras y un proceso integrado a una iniciativa i...