Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El Salvador presento una hoja de ruta basada en un modelo de Sistema Alimentario sostenible, el cual se propone avanzar en gobernanza, a través de la renovación y fortalecimiento de la Política Nac...
La hoja de ruta que ha propuesto Guatemala armoniza el marco estratégico de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) con sus políticas publicas. La seguridad alimentaria y nutricional es definid...
Las autoridades del Perú habilitaron el Decreto de Urgencia 106-2021, que dispone el pago de una subvención económica de S/ 350 y S/ 1,300 a productores que hayan adquirido fertilizantes y que cond...
Perú entrega 180 toneladas de guano de las islas, o estiércol, a cerca de 6.000 pequeños agricultores del valle de Chancay, al norte de Lima, para garantizar los cultivos, ante el incremento del pr...
El país presenta una hoja de ruta que está basada en la Política y Estrategias Nacionales de la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en Haití (PSNSSANH) que espera alcanzar sistem...
Honduras presentó una hoja de ruta oficial para la transformación del sistema alimentario del país a fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030. La estrategia del país enfoca s...
La Hoja de Ruta Nacional para la Transformación del Sistema Agroalimentario Mexicano detalla los esfuerzos realizados y las iniciativas en curso para reformar el sistema agroalimentario en México, e...
Panamá, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario define cuatro acciones estratégicas en la ruta para el fortalecimiento de los sistemas alimentarios, basados en el logro de los objetivos ...
El programa busca entregar fertilizantes en zonas de atención estratégicas para la producción de alimentos de los estados de Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Para una completa visión de esta estrategia, es necesario atender al Decreto Ejecutivo No. 244 de 16 de diciembre de 2021 por el que se instituyó el Sistema de Gestión de la Estrategia del Plan Col...
El Decreto tiene como base el Plan Nacional de Agricultura Familiar en Panamá (Ley 127 del 3 de marzo del 2020) que dicta medidas para el desarrollo de la Agricultura Familiar en Panamá. El Decreto ...
El factor clave para la plena realización de los beneficios de la transformación digital de la agricultura es la inclusión de los agricultores en el diseño y la gobernanza de las soluciones digita...